martes, 22 de abril de 2014

Introduccion

En el segundo cuatrimestre del primer año de el grado de educación primaria en la Universidad Autónoma de Madrid, hemos cursado la asignatura de: Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Esta asignatura, consiste en trabajar con las nuevas tecnologías, haciendo que nos familiaricemos un poco másconellas y no siempre las utilicemos para el mismo propósito (redes sociales u otras páginas), de tal manera que puedan ser aplicadas a la enseñanza. Vivimos además en una época en la que la tecnología avanza practicamente día tras día. Hoy por hoy, casi todos los colegios españoles, disponen de un ordenador por niño, para que estos, puedan trabajar correctamente y sean capaces de aprender mientras la tecnología y la historia avanzan. 
Durante las clases, creamos un blog personal; el cual trataba sobre nosotros y sobre la clase de TIC. En nuestro blog, debíamos añadir semana tras semana las actividade spropuestas por los profesores Joaquín Paredes y Soledad Rappoport. Lo curioso de estas actividades, es que además de ayudarnos a cumplir ciertos objetivos personales y colectivos, nos ha servido para valorar la asignatura y las actividades y también para considerar el grado de adaptación que cada actividad puede tener en la vida real, a la hora de dar clases a los alumnos. 
Por otro lado, además del blog, nosdividimos pro pgrupos e hicimos un trabajo colectivo que trataba sobre un tema propuesto por el profesor. También, fuimos a dos seminarios: uno sobre el juego y otro sobre las maestras de la República. Ambos resultaron interesantes y bastante enriquecedores, puesto que se trataba de otra manera de dar la clase, aprendiendo más cosas sobre nuestra profesión. Estos seminarios, además del trabajo grupal, tuvieron su posterior entrada en el blog. 
La idea principal que yo he sacado del blog es el poder comentar cada actividad hecha en clase y compartirla con la comunidad de internet, además de compartirla también con la UAM a través de la etiqueta de: "Museo virtual". Este museo virtual fue creado para que todos los internautas pudieran acceder a los blogs y que vieran el trabajo hecho en clase.
Otra de la splataformas utilizadas ha sido la WIKI, la cual podriamos considerarla como un gran foro, donde los alumnos podemos realizar ciertos comentarios.


Bajo mi punto de vista, las actividades que hemos realizado me han resultado interesantes, unas de mayor interés y otras, de menor. Pero lo importante es que hemos aprendido y en cierto modo nos hemos divertido, haciendo cosas diferentes auna clase normal. En mi opinión, la asignatura se ha desarrollado bien y creo que en general, ha gustado, ya que es una forma diferente de trabajar y de usar el ordenador y los materiales de la universidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario