1. El tema que he escogido para la webquest es "El espacio exterior". Es un tema que si se enfoca de una manera que los niños lo puedan entender, puede ser muy didáctico y entretenido para ellos. En cuanto al curso para el que se realiza esta tarea, sería para niños de segundo ciclo de primaria, es decir 3º y 4º.
2. Una buena manera de empezar con esto, sería preguntarles a los niños: ¿alguno de vosotros quiere ser astronauta? ¿A alguien le gustaría viajar a la luna? ¿Sabeis lo que es un cohete? Y más preguntas por el estilo, para que ellos puedan empezar a interesarse sobre el tema.

3. Actividades
Podemos crear dos grupos en la clase, que tras media hora se cambien, en uno de ellos podemos hablar y comentar el tema de los planetas, y del espacio exterior en general, para lo cual, podemos ayudarnos de esta web: http://www.cienciafacil.com/astronomia.html en la cual podemos encontrar de una manera muy sencilla, información sobre el sol, los cometas o los cohetes. Realizando actividades. Una buena actividad sería el diseño de una nave espacial, para la cual podemos utilizar una caja de cartón y que los niños la pinten.
En el otro grupo, hablaremos sobre estrellas y la manera de verlas, para lo cual podemos mostrarles a los niños imágenes de telescopios y demás artefactos que nos ayuden a divisar las estrellas. Podemos realizarles preguntas sobre las estrellas, las constelaciones, si se ven las estrellas desde su casa. Y para acabar, podemos proponerles una ctividad creativa, que puede ser el prototipo de un telescopio, para que podamos averiguar la manera de la que ellos se imaginan viendo las estrellas. Debemos ayudarnos de esta web para que los alumnos aprendan más sobre las estrellas. http://www.alucine.com/peques/pequesg.htm

4. Como tarea final podemos pedirles a los niños que hagan una redacción sobre un viaje suyo a la luna o a un planeta que les pueda gustar, que cuenten si habría vida y como sería vivir allí. Con esta actividad, además de potenciar la imaginación y conocer las aspiraciones y deseos de los niños, podemos saber si han aprendido correctamente el lenguaje relacionado con el espacio. Podrán acompañarlo de un dibujo libre si quieren.
5. Evaluación:
Para comprobar lo aprendido sobre el espacio, comparando lo que sabíamos antes de la WebQuest y lo que sabemos después, podemos realizar un pequeño cuestionario sobre el universo y el espacio exterior. Una vez realizada la WebQuest realizaremos el mismo cuestionario para comprobar que los alumnos han aprendido lo que nos interesa que conozcan sobre este tema.
Aplicaciones pedagógicas:
Me ha resultado una actividad bastante interesante de realizar, ya que hemos podido comprobar en cierto modo como seríamos capaces de dar una explicación sobre un tema, ayudándonos de las nuevas tecnologías como internet. En definitiva, yo opino que debemos animar a los niños a que desarrollen su imaginación en clase, aunque a veces puedan decir cosas disparatadas, pero eso es lo bonito de esta profesión.
Cambio y corto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario